" Cómo deseé ser aquella inocente pieza de acero inoxidable cuando se llevó la cucharada de sopa a los labios.
Habría cambiado toda la sangre de mi cuerpo por medio litro de caldo vegetal.
Déjame ser un taco de zanahoria o un fideo para que me metas en tu boca.
Tuve envidia del panecillo.
La miré partir y untar cada trocito con mantequilla, empaparlo lentamente en el tazón, dejar que se volviera grueso y grávido, que se hundiese bajo el peso rojo oscuro y que resucitara al glorioso placer de sus dientes.
(...)
Las patatas, el apio, los tomates, todo había pasado por sus manos. Cuando me tomé la sopa la filtré para saborear su piel.
Había estado allí, debía quedar algo de ella.
La encontraría en el aceite y las cebollas, la detectaría a través del ajo. Sabía que había escupido en la sartén para ver si el aceite estaba a punto.
Es un viejo truco, todos los chefs lo hacen, o lo hacían.
Y supe, cuando le pregunté qué había en la sopa, que había suprimido el ingrediente fundamental.
Gracias por dejarme tu comentario Carmen, a veces un comentario es un saludo, un halago, un punto de vista, y otras, como tu caso, una joya incluyendo un poema.
Sobre esta entrada me encanta rabiosamente esa idea de amor/alimento, el amor en la cocina, sentirse engullido por el ser amado. Visceral, profundo y real.
permíteme que aplauda y casi rujaaa... ^_^, lanzo vítores y mi boina al aire . ¡ ME VOY A POR EL LIBRO, DE CABEZA! qué sensualidad por favor!, qué bonitoo ( gracias por el descubrimiento; y el del pintor idem)
¿Podría ( sé que tengo un morro que me lo piso) llevarme el texto para mi blog, tal como lo tienes, con foto incluída, ( y por supuesto un link directo que remita a aquí, a la fuente )?
De verdad que me gustaría tenerlo en el archivo, merece la pena. Es todo un descubrimiento
A por el libro me voy
Mil gracias, guapa. "Lo tuyo", de verdad que no tiene nombre, tu capacidad de sorprenderme siempre con algo nuevo es ... FUF!
jajajjajajajajja
UN BESOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOO CON VÍTORES Y HURRAS
He leído el texto varias veces, quería quedarme con cada gesto, con cada sabor, olor y saborear a la vez ese amor en el mío y lo he conseguido. Yo le añadí al guiso un par de lágrimas, por aquello de la sal. Un besito y un sabor
Una plenitud de sensaciones, táctiles, saporas, aromáticas, visuales... como se recrea en cada detalle... lo dicho plenitud mmmmmm... y que originalidad, traspasar las puertas de la cocina hacia la sensualidad... que suerte poder jugar con la imaginación :) Un abrazo
Carmen, muchas gracias por la visita. Me alegro de que lo hayas hecho para poder seguir tu rastro hasta este rincón dulce, sosegado y alejado de la cotidianeidad. Un abrazo
El texto es fantástico y, como siempre, muy bien acompañado por las ilustraciones. Me ha hecho pensar en una canción que cantaba Marlene Dietrich en francés titulada Dejeneur du matin, en la que una mujer va narrando todos los gestos que hace su amante mientras desayuna y como la abandona si mirarla ni decirle absolutamente nada. Canción de una tristeza infinita, pero precisamente por ello, infinitamente hermosa.
Hola Carmen, ya te he dicho una vez, pero te lo digo de nuevo tu blog me encanta, o mejor nos encanta a mihermana y a mí, mi hna es diseñadora de interiores y yo, ¿aficionada a la poesía?
Te paso la voz de un concurso, es sobre el sorteo de un libro de katherine Neville, El fuego. La nota está en mi blog.
19 comentarios:
qué cierto es que la cocina es una de las artes más eróticas que conozco.
Hermoso leer tus versos aun en la cocina incierta del poema, en ellos encontré el sabor y aroma de la vida en alimento....
saludos fraternos
Los cinco sentidos conocen que placeres y deseos pueden mezclarse...
Y condimentarse!
:)
Gracias por dejarme tu comentario Carmen, a veces un comentario es un saludo, un halago, un punto de vista, y otras, como tu caso, una joya incluyendo un poema.
Sobre esta entrada me encanta rabiosamente esa idea de amor/alimento, el amor en la cocina, sentirse engullido por el ser amado.
Visceral, profundo y real.
Besotes
Bueno buenoo buenooooooooooooooooooo
permíteme que aplauda y casi rujaaa... ^_^, lanzo vítores y mi boina al aire . ¡ ME VOY A POR EL LIBRO, DE CABEZA! qué sensualidad por favor!, qué bonitoo ( gracias por el descubrimiento; y el del pintor idem)
¿Podría ( sé que tengo un morro que me lo piso) llevarme el texto para mi blog, tal como lo tienes, con foto incluída, ( y por supuesto un link directo que remita a aquí, a la fuente )?
De verdad que me gustaría tenerlo en el archivo, merece la pena. Es todo un descubrimiento
A por el libro me voy
Mil gracias, guapa. "Lo tuyo", de verdad que no tiene nombre, tu capacidad de sorprenderme siempre con algo nuevo es ... FUF!
jajajjajajajajja
UN BESOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOO CON VÍTORES Y HURRAS
Exquisto todo, con una sensualidad notable y con una manera de mezclar todas las sensciones más que mejor, saludos
He leído el texto varias veces, quería quedarme con cada gesto, con cada sabor, olor y saborear a la vez ese amor en el mío y lo he conseguido. Yo le añadí al guiso un par de lágrimas, por aquello de la sal.
Un besito y un sabor
Una plenitud de sensaciones, táctiles, saporas, aromáticas, visuales... como se recrea en cada detalle... lo dicho plenitud mmmmmm... y que originalidad, traspasar las puertas de la cocina hacia la sensualidad... que suerte poder jugar con la imaginación :)
Un abrazo
Carmen, muchas gracias por la visita. Me alegro de que lo hayas hecho para poder seguir tu rastro hasta este rincón dulce, sosegado y alejado de la cotidianeidad.
Un abrazo
El texto es fantástico y, como siempre, muy bien acompañado por las ilustraciones. Me ha hecho pensar en una canción que cantaba Marlene Dietrich en francés titulada Dejeneur du matin, en la que una mujer va narrando todos los gestos que hace su amante mientras desayuna y como la abandona si mirarla ni decirle absolutamente nada. Canción de una tristeza infinita, pero precisamente por ello, infinitamente hermosa.
Abrazos!!
Hola Carmen, ya te he dicho una vez, pero te lo digo de nuevo tu blog me encanta, o mejor nos encanta a mihermana y a mí, mi hna es diseñadora de interiores y yo, ¿aficionada a la poesía?
Te paso la voz de un concurso, es sobre el sorteo de un libro de katherine Neville, El fuego.
La nota está en mi blog.
Un fuerte abrazo,
Maya
Pedro...cierto, la erótica de la cocina..es intensa...
--------
Adolfo mil gracias...siempre tan generoso!!
--------
Gabiprog ...es que a veces hasta diría que tenemos al menos 10 sentidos...a que si??...bién mezclados...
---------
Gracias David , un placer para los sentidos..verdad?., me encanta tu blog..
---------
Femme querida, me encanta que te encante!!!compartimos arte!!
Un besazo
----------
beker, Buena mezcla verdad...a mi me encanta la descrpción del momento mágico...
----------
Marina, tu siempre lo saboreas todo para quedarte con lo mejor!!
Un abrazo
----------
haideé ...la imaginación es una de las mejores bazas que poseemos...
besiños miles
----------
Yurena, gracias por llegar hasta aquí, espero que compartamos mucho tiempo...
---------
Alfredo, es precioso el texto..tan sensual..voy a buscar lo de la Marlene..tiene que ser grandiosa esa canción!
-----------
Maya...que amable eres!!!te doy las gracias de corazón...
Quien sabe conjugar la erótica con la sensibilidad sabe amar.
Toda la razón mojado-papel...eso es una verdad ....y un deseo que no debmos olvidar...
Un besiños
Gracias Carmen, hermoso blog el tuyo y gracias por pasar por el mío. Un abrazo
Qué sensualidad, que placer para los sentidos,me ha encantado el escrito. Um besito, tu amiga Elena.
¡Qué bueno.... ! ¡Me ha divertido mucho el poema! El cuadro me gusta, pero el poema es aire fresco, desenfado... ¡otra forma de decir! Genial.
Digo "poema", aunque no sean versos... Ya me entendéis.
Jorge, gracias...un placer
Elena...te gusta eh...es divino!!
El profe, claro se entiende perfectamente...gracias!!!
Publicar un comentario