
Todd Peterson
- JULIETA Mis oídos apenas han sorbido cien palabras de tu boca y ya te conozco por la voz. ¿No eres Romeo, y además Montesco?
- ROMEO
No, bella mía, si uno a otro te disgusta.
- JULIETA
Dime, ¿cómo has llegado hasta aquí y por qué?
Las tapias de este huerto son muy altas
y, siendo quien eres, el lugar será tu muerte
si alguno de los míos te descubre.
- ROMEO
Con las alas del amor salté la tapia,
pues para el amor no hay barrera de piedra,
y, como el amor lo que puede siempre intenta,
los tuyos nada pueden contra mí.
- JULIETA
Si te ven, te matarán.
- ROMEO
¡Ah! Más peligro hay en tus ojos
que en veinte espadas suyas. Mírame con dulzura
y quedo a salvo de su hostilidad.
- JULIETA
Por nada del mundo quisiera que te viesen.
- ROMEO
Me oculta el manto de la noche
y, si no me quieres, que me encuentren:
mejor que mi vida acabe por su odio
que ver cómo se arrastra sin tu amor.
- JULIETA
¿Quién te dijo dónde podías encontrarme?
- ROMEO
El amor, que me indujo a preguntar.
Él me dio consejo; yo mis ojos le presté.
No soy piloto, pero, aunque tú estuvieras lejos,
en la orilla más distante de los mares más remotos,
zarparía tras un tesoro como tú.

Romeo and Juliet, Auguste Rodin
- JULIETA
La noche me oculta con su velo;
si no, el rubor teñiría mis mejillas
por lo que antes me has oído decir.
-
¡Cuánto me gustaría seguir las reglas,
negar lo dicho! Pero, ¡adiós al fingimiento!
¿Me quieres? Sé que dirás que sí
y te creeré. Si jurases, podrías
ser perjuro: dicen que Júpiter se ríe
de los perjurios de amantes.
- ¡Ah, gentil Romeo!
Si me quieres, dímelo de buena fe.
O, si crees que soy tan fácil,
me pondré áspera y rara, y diré « no »
con tal que me enamores, y no más que por ti.
Mas confía en mí: demostraré ser más fiel
que las que saben fingirse distantes.
Reconozco que habría sido más cauta
si tú, a escondidas, no hubieras oído
mi confesión de amor.
- Así que, perdóname
y no juzgues liviandad esta entrega
que la oscuridad de la noche ha descubierto.
- ROMEO
Juro por esa luna santa
que platea las copas de estos árboles...
- JULIETA
Ah, no jures por la luna, esa inconstante
que cada mes cambia en su esfera,
no sea que tu amor resulte tan variable.
- ROMEO
¿Por quién voy a jurar?
- JULIETA
No jures; o, si lo haces,
jura por tu ser adorable,
que es el dios de mi idolatría,
y te creeré.
- ROMEO
Si el amor de mi pecho...
- JULIETA
No jures. Aunque seas mi alegría,
no me alegra nuestro acuerdo de esta noche:
demasiado brusco, imprudente, repentino,
igual que el relámpago, que cesa
antes de poder nombrarlo.
- Amor, buenas noches.
Con el aliento del verano, este brote amoroso
puede dar bella flor cuando volvamos a vernos.
Adiós, buenas noches. Que el dulce descanso
se aloje en tu pecho igual que en mi ánimo.
- ROMEO
¿Y me dejas tan insatisfecho?
- JULIETA
¿Qué satisfacción esperas esta noche?
- ROMEO
La de jurarnos nuestro amor.
- JULIETA
El mío te lo di sin que lo pidieras;
ojalá se pudiese dar otra vez.
- ROMEO
¿Te lo llevarías? ¿Para qué, mi amor?
- JULIETA
- Para ser generosa y dártelo otra vez.
- Y, sin embargo, quiero lo que tengo.
- Mi generosidad es inmensa como el mar,
- mi amor, tan hondo; cuanto más te doy,
- más tengo, pues los dos son infinitos.
- William Shakespeare (1564 - 1616)
- Romeo y Julieta, fragmento

Ford Madox Brown
19 comentarios:
Que hermoso texto, las pinturas y la escultura una maravilla..
este sábado con el café al lado excelente
que tengas un buen fin de semana
saludos fraternos
un abrazo
Generosos ambos personajes, entrega totál,
Romeo: "seré quién tu quieras, siempre que te agrade a ti"...
Julieta:"antes de que pida,
ya te lo ofrecí"...
Besos.....€rik....
Hermoso texto, y las imágenes consecuentes como siempre.
Aunque no creo que pueda dejar de jurarle a la Luna, trataré de no hacerlo ;)
Que preciosa publicación,unión de palabras,escultura y pintura,fusión de arte.
Un beso.
Es una obra preciosa.... mucho más fácil de comprender y de apreciar si uno está enamorado/a.... acá te dejo un fragmento que es mi preferido:
En el salón de los Capuleto, hay una fiesta. Julieta baila con el joven Conde París. Romeo la mira encandilado. Y acercándose a ella, le roza la mano.
Romeo: ¡Perdón! Por haber profanado con mi mano indigna este santuario, mi castigo deberá ser tremendo: mis labios peregrinos deben borrar el contacto con un beso.
Julieta: No seas injusto con tu mano, peregrino, porque se haya mostrado devota: también las santas tienen manos, y el peregrino las toca. Pero tu beso es palma contra palma…
Romeo: ¿No tienen labios las santas?
Julieta: Sí, para rezar…
Romeo: Entonces, santa, dejemos que los labios hagan también lo que hacen las manos.
Julieta: Las santas se dejan rogar, pero no se mueven…
Romeo: Entonces, no te muevas hasta que mis rezos no te lleguen.
Hoy, por fin, he visto tu imagen. Estaba como escondida entre tantas. No podía ser de otra manera: bella, interesante, Julieta, al fin y al cabo.
Fantástico momento.
"Mas confía en mí: demostraré ser más fiel que las que saben fingirse distantes"
Cuanta verdad mi dios!!!
Que noche mágica de teatro.
El fragmento de Laura Avellaneda también excelente, se me puso la piel ufff que lindo!!
A seguir entre bambalinas no???
Bss
"Romeo y Julieta" fascinante e imprescindible. Leída, representada (aunque leída tb) dibujada... no sé hacer más cosas con esta obra, si no las haría.
Me quedo con las palabras de Julieta al despertar y ver a su amado muerto...No las recuerdo con claridad, pero sí los sentimientos que me provocaron en su día.
Un beso de luna, por supuesto.
"Ah, no jures por la luna, esa inconstante que cada mes cambia en su esfera, no sea que tu amor resulte tan variable".
¿El escepticismo puede convivir con el amor? Incluso hasta alimentarlo, diría yo ;-)
El amor como siempre demostrando que es la fuerza más grande que existe.
Los sentimientos aquí llegan a la cúspide de cualquier persona.
Gracias Carmen como siempre, por poner mis sentimientos a flor de piel.
Besos guapa.
Uniendo varios patrimonios de la humanidad. De la humanidad que vale la pena.
Un abrazo.
Sublime reelerlo! Gracias por transcribirlo, Carmen.
Un placer!
Qué incierto es siempre el futuro de todo amor...
¿Será la alondra o será el ruiseñor?
Triste sería la separación, por ello el amor trasciende la noche, ¿no Carmen? Qué bello fragmento especialmente en esta semana del teatro, gracias por recordarla.
Besitos.
¡¡¡Bravo!!... ¡Bravísimo!!!!.... Palabras de Amor (no un amor cualquiera), imágenes de amor bellísimas .... y Pavarotti al fondo, poniedo su voz al conjunto de un post que es un bravísimo espectáculo. ¡Qué bien, qué bien, qué bien!... Tú sí que sabes, CarmenSabes.
Gracias por traernos a Romeo y Juleta (¿Schakespeare existe?), a Pavarotti y esas imágenes de luz y color. Conocimiento y Arte. Esencia de tu blog (de ti?)
Claro.... crecemos leyendo estas cosas.... y luego nos pasa lo que nos pasa, que nos encontramos de golpe y porrazo con que los "Romeos" de ahora ni siquiera toman el ascensor ^_^... Como para meterse en más harina... ¡Miau!
Ah, si Shakespeare levantara la cabeza....
Pero...qué hermosura de texto, ¿no?
En fin...
Te dejo una imagen de Sir Frank Dicksee -sobre el tema-, que siempre me gustó.
http://upload.wikimedia.org/wikipedia/commons/a/a3/DickseeRomeoandJuliet.jpg
Un beso, guapa ^_^
curry 4
jordan retro
jordan shoes
adidas nmd r1
jordan shoes
nike air max 2018
fila sneakers
fila
nike shox for men
nike air max 2019
v7d77e4s35 e6q41p4u43 b4e94g1o93 u6h35i7i39 l0t66r2t54 f2k67v7t12
thank you Beauftragen Sie einen Privatdetektiv in Deutschland
hire a private investigator US
hire a private investigator UK
Publicar un comentario