Lienzo de cabecera: Françoise de Felice
Mostrando entradas con la etiqueta Mystical Paintings. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Mystical Paintings. Mostrar todas las entradas

domingo, marzo 27

Por vos nací, por vos tengo la vida, por vos he de morir y por vos muero

  • Queridos amigos, en esta ocasión os propongo disfrutar de un fragmento de prosa llena de lirismo en la que abunda el embrujo del realismo mágico.
  • Parece que a Gabriel García Márquez no le importara la opinión que sobre esta obra pudiera tener la Iglesia, más bien parece que quisiera provocar una reacción indignada en sus altos cargos.
  • Pero la respuesta tajante y vehemente de García Márquez se muestra así, más digno de crítica ha sido el Santo Oficio a través de sus crímenes impunes y lo sigue siendo en sus tenazas castrantes.
  • Cayetano Delaura se rebela contra tanta injusticia y el amor redime su sotana a través de los versos mágicos del que supone que es su antepasado, Garcilaso de la Vega.
  • La pasión de la víctima arde a través de la extensa y cobriza melena de Sierva María, protagonista absoluta de este arrebato relato.
  • Durante la cena le leyó al obispo con un ánimo nuevo.
  • Lo acompañó en las oraciones de la noche, como siempre, y mantuvo los ojos cerrados para pensar mejor en Sierva María mientras rezaba.
  • Se retiró a la biblioteca más temprano que de costumbre, pensando en ella, y cuanto más pensaba más le crecían las ansias de pensar.
  • Repitió en voz alta los sonetos de amor de Garcilaso, asustado por la sospecha de que en cada verso había una premonición cifrada que tenía algo que ver con su vida.
  • No logró dormir.
  • Al alba se dobló sobre el escritorio con la frente apoyada en el libro que no leyó.
  • Desde el fondo del sueño oyó los tres nocturnos de los maitines del nuevo día en el santuario vecino. «Dios te salve María de Todos los Ángeles»,
  • dijo dormido.
  • Su propia voz lo despertó de pronto, y vio a Sierva María con la bata de reclusa y la cabellera a fuego vivo sobre los hombros, que tiró el clavel viejo y puso un ramo de gardenias recién nacidas en el florero del mesón.
  • Delaura, con Garcilaso, le dijo de voz ardiente: «Por vos nací, por vos tengo la vida, por vos he de morir y por vos muero».
  • Sierva María sonrió sin mirarlo.
  • Él cerró los ojos para estar seguro de que no era un engaño de las sombras.
  • La visión se había desvanecido cuando los abrió, pero la biblioteca estaba saturada por el rastro de sus gardenias.
----------
  • Del amor y otros demonios: Gabriel García Márquez

viernes, febrero 25

Kacper Kalinowski, místico y sensual

  • Kacper Kalinowski es un artista nacido en Polonia que utiliza el pincel para comunicarnos con el alma de sus personajes y mostrarnos todo un mundo espiritual y místico lleno de preciosos matices.
  • Pareciera que las figuras femeninas fueran completamente incorpóreas e intangibles aunque también la sensualidad hace acto de presencia en rostros y piel suavemente perfilados, consiguiendo un resultado impecable.
  • La maestría de Kalinowski se engrandece en cada nuevo trabajo y siempre es un deleite contemplar su elevado arte.
  • Os dejo una muestra de ello queridos amigos.
<span class= <span class= <span class= <span class= <span class= <span class= <span class= <span class= <span class= http://1.bp.blogspot.com/_WXrBtNSrMKU/TUyGCsXo6_I/AAAAAAAADkQ/5YOZuWhmu1g/s1600/a38eea62c55a965ac3.jpg <span class= <span class= <span class= <span class= <span class= <span class= <span class=
ARQUEOLOGÍA

Mientras escribo, llueve sobre restos
de civilizaciones enterradas
a mis pies, bajo el peso de los siglos.
Son las seis de la tarde de un cansado
domingo y pareciera que ya nadie
respira tras el ácido cristal
que, empañado en tu aliento, dibujara
efímeras sonrisas y mentiras
cuando el tiempo tu prisa no traía.

La luz, difuminada, de la tarde
me borra los contornos y los puntos
cardinales. Bajó el norte. Bajó
hasta esta coordenada, convirtiendo
en agua destilada nuestro vino,
derrotando acequias a su paso,
mutilando la sombra de tu nombre.

No hay contraluz en esta escena póstuma,
ni el peso cenital de la agonía
me deja ver lo que de ti me queda.
La ciudad languidece, amordazada,
este dos de noviembre que se extingue
como el siglo. Perdón, te escribo,
mientras llueve sobre ánimas de piedra,
soberbia arqueología que soporta
el peso y la derrota. Anfiteatro
de la culpa y el trágico castigo.

<span class= <span class= <span class= <span class= <span class= https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEg8yXmTul-w-H9oAHk61y7F5MwReci1-ehyZ2xc2WMGcNULNL1H_sUmXcZ8oA96pzpbtwEeUsQYXGjkpqHT1-u_a7fpPesKqYSNBe4V2c4oJunx4ZUHwq2U2TFyehgh2CrBnCJPCAyLLyM/s1600/Kalinowski+01.jpg <span class=

martes, febrero 8

RAGAZZO

  • Queridos amigos:
  • En esta ocasión sucumbo ante el mundo clásico y mágico de Nelson Simón, poeta cubano nacido en el año 1965.
  • Este brillantísimo escritor nos ofrece un viaje extraordinario a la Roma antigua a través de "Ragazzo", y ello es así porque de la mano de este joven, broncíneo, delineado, equilibrada proporción de formas y volúmenes, encontramos las líneas perfectas del clasicismo.
  • Pero no es un viaje al mármol, a la perfección de la estatua, sino una escapada descarada, prohibida, desinhibida al interior de las formas que tanto hemos contemplado en los monumentos y admirado en su estatismo.
  • Ragazzo, amigos, es el templo hecho carne, El Templo de la Sibila, en cuyo interior Nelson Simón encuentra los labios de los muchachos que agasajaron el Coliseo nocturno con la vibración de su cuerpo. y nosotros, los lectores, asistimos al temblor y a la sacudida de la adivinación del oráculo.
  • Ragazzo es el deseo actual de los que aman la carne sabia, instruida, adorada por los dioses.
  • Mezcla atrevida y sicalíptica de carne y cuerpo, de talla y labor en sus ojos, en su pecho, en su ombligo, en el nacimiento de la llave del Imperio romano, en sus piernas imponentes, y en sus manos, las que han sabido atravesar el espejo de los siglos.
  • Espero que disfrutéis de este viaje a la construcción del mundo, al éxtasis de la belleza del deseo de la mano de un joven que atraviesa el tiempo, llámese Adriano, Fabrizzio, Giuseppe, o Giuliano...
  • Salve ragazzo!
Moreno Bondi

RAGAZZO

  • La palabra ragazzo, no tiene traducción: lo aprendí bajo la luz intensa del verano de Roma, aún fascinado por el mármol piadoso de la fuente de Trevi; mientras recorría, -invisible y absorto- Piazza Venezia.

  • Perdido en la conversación sin sentido que sostienen los turistas; cansado de admirar los estragos del tiempo que hace polvo la carne y silencio la piedra, me senté en un banco a ver cómo la tarde descendía hacia el Trastévere. Con ella, envuelta en sus pañales, iba mi alma, y alguna ilusión vana como el país del que había llegado. (Por entonces había comprendido que la isla siempre habrá de dolernos como un cardo, que, pobre, se enquista en nuestro pecho).

Álvarez Cebrián

  • La palabra ragazzo, no tiene traducción: no la busquéis en vano en los diccionarios, no preguntéis por su significado ni en las plazas más nobles, ni en las sórdidas tabernas donde el humo del tabaco y el olor de la cerveza, se entrecruzan como un cisne invisible que te empuja hacia la tentación.

Álvarez Cebrián

  • Los sensuales muchachos de La Habana,
  • abiertamente tristes como sus playas,
  • nunca podrán ser nombrados con la palabra ragazzi.
  • Los alegres chicos de Andalucía, con labios
  • que se ofrecen cual carnosas olivas,
  • nunca van a reír con la dulce perversidad
  • de un ragazzo. Los modernos jóvenes de Nueva York,
  • con sus músculos perfectos como el acero que sostiene a su ciudad,
  • no pueden abrazar con esa pasión antigua,
  • mezcla de sangre
  • y lirio tostado por el sol mediterráneo,
  • que arrastran los ragazzi.

Angel Ramiro Sánchez

  • El ragazzo se sentó a mi lado en el sencillo banco de Piazza Venezia, y la ciudad de Roma, hasta entonces sólo esplendor de ruinas y de sueños, fue otra de repente. Tuvo el misterio y el glamour que yo había imaginado para ella.

Álvarez Cebrián

  • Habló y apenas pude comprender,
  • al extender su mano, firme como los puentes que atravesamos,
  • que me invitaba a andar,
  • cuando junto a la tarde descendimos hasta el Trastévere.
  • Vimos pasar los botes y algún pájaro gris, cual fantasmas románticos.
  • Sentimos en nosotros el aroma culpable de los hombres
  • que antes se habían amado junto a las calmas aguas.
  • Nunca dejé su mano. Nunca dijo su nombre ni quise preguntarle.

Anthony Ackrill

  • Pudo llamarse Adriano, Fabrizzio, Giuseppe, o Giuliano:
  • nombres que siempre dejarían su música en el esmalte de mis dientes.
  • Su perfil me acompaña aún como las imágenes de esos jarrones
  • que he visto en los museos. Su boca me sigue recordando
  • la luna atada sobre el Trastévere. Su pelo descuidado,
  • su cuerpo perfecto y dispuesto
  • solo pueden caber en esa palabra intraducible: ragazzo.
  • Yo aprendí aquella tarde lo que ya Pasolini
  • había visto en los pepillos romanos,
  • lo que le hacía vivir, cada noche, al borde del abismo,
  • siempre dentro del puño pálido y seductor de la muerte.
Felix Ziem
  • Nelson Simón (Pinar del Río, Cuba, 1965)

  • Poeta, escritor para niños y editor.
  • Cuenta con una extensa obra publicada en la que se destacan los poemarios Ciudad de nadie ( Editorial Loynaz, 1992 y 2008), El peso de la isla (Editorial Loynaz, 1994 y 2002), Con la misma levedad de un naúfrago (Editorial Letras Cubanas, 1996) y A la sombra de los muchachos en flor, premio Julián del Casal 2000 y Premio de la Crítica 2001 (Editorial Unión, 2001 y 2002).
  • Obtuvo la primera mención de poesía en el premio Casa de las Américas 2008, por el poemario inédito, <<In vitro>>

Silvia Fasano
Eric Fischl

Hasan Saygin

A UNA MANZANA DEL PARAÍSO/MERI PAS BLANQUER

A UNA MANZANA DEL PARAÍSO/MERI PAS BLANQUER
CLICK EN LA IMAGEN PARA COMPRARLO

ENLÁZAME SI TE PLACE

BannerFans.com

Mi otro blog

Mi otro blog
my other blog

Estás paseando por:

Estás paseando por:
Graciassssssssssssss