Nacida el 16 de diciembre de 1908 en Anglès (Gerona), España. Mostró desde pequeña una natural inclinación e interés por la pintura. Alentada por su padre ingresó en 1924, a la edad de 15 años, en la Academia de San Fernando en Madrid.
Laboratorio
Al final de sus estudios, contrajo matrimonio con uno de sus compañeros de estudios, Gerardo Lizárraga, con quien parte a París, Francia, donde residirá durante un año. A su retorno en 1932, se establece en Barcelona, donde ejerce en compañía de su esposo el oficio de dibujante publicitario.
Bordando el manto terrestre
En 1935 se separó de su primer esposo, y conoce al pintor Esteban Francés, quien la introduce en el círculo surrealista de André Breton. Una vez familiarizada con el movimiento surrealista, se integra al grupo Logicofobista, que pretendía representar los estados mentales internos del alma, utilizando formas sugerentes de tales estados.
Ramo floral con pájaros
Durante la guerra civil española, Remedios Varo opta sin dudar por el lado republicano. También durante este período y en buena medida gracias a su activo soporte a los antifascistas, conoce al poeta Benjamín Péret, con quien establece una relación amorosa, y parte por segunda vez a París. Ciudad donde residirá hasta la invasión nazi.
Emigrantes
Volviendo a nacer
En 1941 la pintora y el poeta abandonan la Francia ocupada, y emigran a México, país donde gracias a la política del presidente Lázaro Cárdenas de acogida de refugiados políticos, son rápidamente autorizados a desarrollar una actividad laboral.
Cambio de tiempo
En 1947 Remedios se separa de Benjamín Péret, quien retorna al París ya liberado para entonces. Gracias a sus contactos anteriores y sus actividades en México, Remedios parte ese año a Venezuela, como integrante de una expedición científica del Instituto Francés de América Latina.
Ruptura
Estando en Venezuela, además de su trabajo de ilustradora entomológica, la pintora pudo continuar enviando carteles publicitarios para Bayer, así como trabajar un corto lapso para el instituto de malariología venezolano.
En el año de 1949 retorna a México, donde continuará con su labor de ilustradora publicitaria.
Hasta que en 1952 contrae segundas nupcias con el político austríaco Walter Gruen, con quien permanecerá hasta el final de sus días.
Jardín de amor
Fue Gruen quien convence a Remedios Varo de abandonar sus labores comerciales, para consagrarse totalmente a la pintura.
En 1955, la pintora presenta al público sus trabajos en una primera exposición colectiva, en la galería Diana de la Ciudad de México. Seguida al año siguiente de una exposición individual.
Durante su estancia en México, la pintora conoció personalmente a artistas como Frida Kahlo y Diego Rivera, pero estableció nexos de amistad más fuertes con otros intelectuales en el exilio, en particular la también pintora surrealista Leonora Carrington.
Planta
Remedios Varo fallece de un paro cardíaco el 8 de octubre de 1963 en la Ciudad de México.
Armonía
En su obra se amalgaman los sueños, los recuerdos de la infancia, las vivencias femeninas y los temores y horrores de la guerra; la búsqueda del conocimiento y la verdad a través de la ciencia, la religión y la filosofía.
Amibíasis
Su espíritu explora y se adentra en las teorías que van desde la de la gravitación universal hasta la de la relatividad; en el misticismo, el tantrismo y el budismo zen; en el psicoanálisis y, especialmente, los trabajos de Jung; en el Apocalipsis de San Juan y el Corpus Hermeticum que comprende algunos tratados de filosofía neoplatónica y gnóstica, así como también sobre el orfismo, la alquimia, la magia, la metafísica y el tarot.
Dolor reumático
Por eso, cuando en México conoció a la pintora y escritora Leonora Carrington, de inmediato se hicieron grandes amigas, pues la sensibilidad artística compartida llegaba a tal punto que Varo se refería a Carrington como “mi alma gemela en el arte”.
Leonora Carrington dijo que Varo era una presencia que cambia la vida.
Valle de la luna
Cabe señalar que, en vida, la pintora vendió o regaló la mayoría de sus obras, aduciendo que lo que más le importaba era el proceso creativo, no las obras en sí; las cuales, al dejar de pertenecerle, dejaron también, de acuerdo a la ley, de ser parte de su herencia.
Esta entrada me deja sin palabras, Remedios Varo, mujer excepcional y cósmica me eleva a mi querido universo estelar, me siento identificado y eteréo en este mágico momento, que me acercas con tu dosis de profunda pasión, tocando , como no, mi fibra molecular.
¡Qué pinturas tan inquietantes! En el alma femenina se esconden los soplos más diversos y las manos que saben, plasman los desconciertos que les provoca la vida. Hoy mi acabeza es de algodón y mi equilibrio inestable. Si me dejo llevar por estos cuadros puedo terminar en alguna ensoñación y perderme. Me agarraré a los picos de mi montaña Bejarana para dejarle claro a este vértigo insoportable, que no va a poder conmigo. Un besito mareado.
Lo de Remedios Varo es muy fuerte. A mí me encanta, y no exactamente porque sea el tipo de Surrealismo que me gusta ( que también) sino por lo insólito de las situaciones que plasma. Es muy poética a mi modo de ver, y cuasihumorística, ( que no siempre se dá en pintura de este tipo) Aparte me gusta mucho las gamas de colores que emplea; me resultan atrayentes sus cuadros, me pasa justo lo opuesto que con Dalí, que su pintura no sé porqué se me termina distanciando siempre.
En fin, maravillosa entrada, ya lo creo que sí.
Tienes un blog que es la bomba, maja, ¡ sábelo! ( Bueno, jeje ...yo creo que ya lo sabes! ^_^)
Es elegante, enigmática y aunque utiliza colores fuertes sabe matizarlos muy bien, imaginación a raudales, tampoco la conocía, siempre enseñas algo nuevo y sorprendente.Gracias
Oye: Me dejas maravillado, no la conocía y me parece de las cosas más grandes que han pasado por mis ojos (aunque sea a través de puercos pixeles). Ni Chagall, Kahlo, Tooker, Dalí o Delvaux, me transmiten esa elegancia combinada con delirio controlado. El dominio de la composición y técnicas clásicas le sirve para llegar a una estilización onírica de las formas, todo trastocado por un velo de mirada de infancia, espacio de infancia, sueño de infancia. Un prodigio de la modernidad pictórica. Añadiré este superblog en Pescotis como link
Asombrosa Remedios Varo, maravillosa. He sentido como si entrara en el mundo de los sueños, sus pinturas me han producido sensaciones inquietantes, ambivalentes, del miedo a la risa, de la incertidumbre a la calma. Me ha encantado esta entrada. Una vez más gracias Carmensabes por iluminarme, por hacerme llegar tu sabiduría. Disfruto muchísimo con tus blogs. Si me lo permites te mando un cariñoso abrazo de agradecimiento.
Dulzura y fuerza, magia e imaginación, creación y rigor técnico, hemosa conjugación de la vida interior. Todos aquellos que exploramos en porfundidad el alma, llegamos a los mismos lugares, psicoánalisis, Jung, budismo...
Un cariñoso abrazo lleno de armonía para ti Carmen. ¡Felices Fiestas!
Gracias a tod@s por vuestra inestimable aportación...os mando un cariñosísimo abrazo desde una preciosa aldea perdida de Galicia , en la cual estoy unos día de vacaciones....entre las divinas montañas verdes y el mar brillando en todo su esplendor....volveré muy pronto con nuevas sorpresas.....
!!!HOLA¡¡¡¡ Me encanto tu blog, es una hermosa recopilación de la obra de esta extraordinaria pintora, que logra unir realidad y fantasia en sus pinturas, sin atarse a los canones de la sociedad...Muchas gracias por hacerlo....
Muchas gracias por tu ilustre explicación. Ha sido casual mi visita, pero me alegro conocer tu bloc. Tenia un vago conocimiento de la artista, y su procedencia es mi punto de conexión, La población de Anglès.
25 comentarios:
Esta entrada me deja sin palabras, Remedios Varo, mujer excepcional y cósmica me eleva a mi querido universo estelar, me siento identificado y eteréo en este mágico momento, que me acercas con tu dosis de profunda pasión, tocando , como no, mi fibra molecular.
Fascinante ese Valle de la luna.
Me encanta cuando las fronteras de la ilustración y la pintura estan tan cerca.
Saludos.
Excelente entrada, más aún cuando desconocía a esta Maestra del Arte.
Un abrazo
Qué belleza de cuadros, entre el lirismo, el sueño y el misterio...
Carlos...tu fibra molecular...habita en éste mi universo..
Gabi, si ...esta artista era experta en unir la ilustración y la pintura como parte de su arte...
un saludo
Noray, me hace feliz que te acerques al arte de Remedios Varo...y te agrade
saludos
Pedro...mejor definición? imposible...
Un abrazo
¡Qué pinturas tan inquietantes! En el alma femenina se esconden los soplos más diversos y las manos que saben, plasman los desconciertos que les provoca la vida.
Hoy mi acabeza es de algodón y mi equilibrio inestable. Si me dejo llevar por estos cuadros puedo terminar en alguna ensoñación y perderme. Me agarraré a los picos de mi montaña Bejarana para dejarle claro a este vértigo insoportable, que no va a poder conmigo.
Un besito mareado.
Así es Marina...el alma femenina esconde los misterios más inquietantes...no te dejes atrapar por el vértigo...!!
Un abrazo enorme
Lo de Remedios Varo es muy fuerte. A mí me encanta, y no exactamente porque sea el tipo de Surrealismo que me gusta ( que también) sino por lo insólito de las situaciones que plasma. Es muy poética a mi modo de ver, y cuasihumorística, ( que no siempre se dá en pintura de este tipo) Aparte me gusta mucho las gamas de colores que emplea; me resultan atrayentes sus cuadros, me pasa justo lo opuesto que con Dalí, que su pintura no sé porqué se me termina distanciando siempre.
En fin, maravillosa entrada, ya lo creo que sí.
Tienes un blog que es la bomba, maja, ¡ sábelo! ( Bueno, jeje ...yo creo que ya lo sabes! ^_^)
Un beso enorrrrrrrme
Qué puede decirse ante algo tan bellamente abrumador? Mirar,mirar y dejarse ir.Un beso
Femme guapa...opino lo mismo que tú, Remedios Varo es estupenda, tiene lirismo y una dosis de humor sarcástico que se fusionan a las mil maravillas!!!
Por cierto, tu blog, también es la pera!!, además editas tantas entradas últimamente que tendré que pasar de a poquito para recrearme...
Besiños gigantes!!
Fiorella...me encanta tu mirada...dejándose abrumar...que lo disfrutes...eso me hace muy feliz!!!
Abrazos
Es elegante, enigmática y aunque utiliza colores fuertes sabe matizarlos muy bien, imaginación a raudales, tampoco la conocía, siempre enseñas algo nuevo y sorprendente.Gracias
Oye: Me dejas maravillado, no la conocía y me parece de las cosas más grandes que han pasado por mis ojos (aunque sea a través de puercos pixeles). Ni Chagall, Kahlo, Tooker, Dalí o Delvaux, me transmiten esa elegancia combinada con delirio controlado. El dominio de la composición y técnicas clásicas le sirve para llegar a una estilización onírica de las formas, todo trastocado por un velo de mirada de infancia, espacio de infancia, sueño de infancia. Un prodigio de la modernidad pictórica.
Añadiré este superblog en Pescotis como link
Saludos
gracias por acercarme a esta artista que yo no conocía
Besos
Conocía a esta artista, pero me recuerdan muchísmo a las formas actuales de Juan Arrabal.
Interesante, muy interesante.
Saludos!
Asombrosa Remedios Varo, maravillosa. He sentido como si entrara en el mundo de los sueños, sus pinturas me han producido sensaciones inquietantes, ambivalentes, del miedo a la risa, de la incertidumbre a la calma. Me ha encantado esta entrada. Una vez más gracias Carmensabes por iluminarme, por hacerme llegar tu sabiduría. Disfruto muchísimo con tus blogs. Si me lo permites te mando un cariñoso abrazo de agradecimiento.
Dulzura y fuerza, magia e imaginación, creación y rigor técnico, hemosa conjugación de la vida interior.
Todos aquellos que exploramos en porfundidad el alma, llegamos a los mismos lugares, psicoánalisis, Jung, budismo...
Un cariñoso abrazo lleno de armonía para ti Carmen.
¡Felices Fiestas!
Gracias a tod@s por vuestra inestimable aportación...os mando un cariñosísimo abrazo desde una preciosa aldea perdida de Galicia , en la cual estoy unos día de vacaciones....entre las divinas montañas verdes y el mar brillando en todo su esplendor....volveré muy pronto con nuevas sorpresas.....
Millones de besiños!!!!!!!!!
Belíssimo Blog...gostei muito...a combinação das imagens e palavras!
Parabéns!
Rafael
!!!HOLA¡¡¡¡
Me encanto tu blog, es una hermosa recopilación de la obra de esta extraordinaria pintora, que logra unir realidad y fantasia en sus pinturas, sin atarse a los canones de la sociedad...Muchas gracias por hacerlo....
Muchas gracias por tu ilustre explicación.
Ha sido casual mi visita,
pero me alegro conocer tu bloc.
Tenia un vago conocimiento de la artista,
y su procedencia es mi punto de conexión,
La población de Anglès.
Saludos.
supreme clothing
christian louboutin outlet
nike air max 95
supreme clothing
yeezy 700
michael kors handbags
nike air max 270
lebron shoes
hermes belt
supreme
Publicar un comentario