
- Queridos amigos, seguimos inspirándonos con la poesía.
- En este caso con uno de los más grandes poetas: Vicente Aleixandre.
- Es esta poesía, una delicia para los sentidos, leed en voz alta cada verso.
- Tantead cada linea, rozad cada palabra, deleitaos con cada imagen y abandonaos a la maravilla y al éxtasis de la belleza lírica a través de esta sublime visión paradisíaca.


- Dormida sobre el tigre,
- su leve trenza yace.
- Mirad su bulto. Alienta
- sobre la piel hermosa,
- tranquila, soberana.
- ¿Quién puede osar, quién sólo
- sus labios hoy pondría
- sobre la luz dichosa
- que, humana apenas, sueña?
- Miradla allí. ¡Cuán sola!
- ¡Cuán intacta! ¿Tangible?
- Casi divina, leve
- el seno se alza, cesa,
- se yergue, abate; gime
- como el amor. Y un tigre
- soberbio la sostiene
- como la mar hircana,
- donde flotase extensa,
- feliz, nunca ofrecida.
- ¡Ah, mortales! No, nunca;
- desnuda, nunca vuestra.
- Sobre la piel hoy ígnea
- miradla, exenta: es diosa.
[Sombra del paraíso]
- Vicente Aleixandre, uno de los poetas más relevantes de la Generación del 27 y Premio Nobel de Literatura en 1977, nace en Sevilla el 26 de abril de 1898.
- Su primera infancia transcurre en Málaga y, con once años, se traslada a Madrid donde pasará el resto de su vida. Muere el 14 de diciembre de 1984.
25 comentarios:
Querida amiga: maravilloso poeta este que nos haces revivir. ¡Por qué tiene que morir gente así!. Las pinturas son bonitas, pero la poesía es motivadora y genial. Gracias por este regalo y Feliz Año 2012.
Esa generación del 27 es tan especial como única.
Bonito homenaje.
Un abrazo
Diosa, aquella que desnuda espera el beso que la libera...Diosa, aquella hembra que se desliza en las sombras y al despuntar el amanecer...
¡Qué versos Carmen!, Vicente es un tigre, un león, un atlante en las letras. Y las pinturas, soberbias.
Besos
Ritmo preciso del poema de un verdadero poeta acompañado de unas pinturas espléndidas y muy sugerentes.
Un abrazo, Carmen.
Hola preciosidad. Mi marido y yo, cogidos de la mano, hemos paseado por tu blog mucho rato...viendo, admirando y admirando.
Te tengo atrapada en mi blog, pero le he sacado a mi chico un enlace directo en google para que pueda visitarte él sólo y por su cuenta. Cuídalo bien, es un admirador.
Besos chiquitina.
Aleixandre y esas sugerentes y sensuales pinturas nos trasladan a ese espacio del cielo preparado sólo para los sentidos.
Un abrazo
Hermosísimos los versos del gran poeta sevillano, Vicente Aleixandre, que, como bien dices, son para degustarlos en voz alta, poquito a poco. Y que decir de esas bellas y sensuales mujeres de Mershenniko, que tan bien se adaptan a los versos.
Te deseo, Carmen, mucha salud y muy buenas letras para el año nuevo. Abrazos.
Pinturas donde sobresale la luz; como en la poesía de Aleixandre.
Abrazos
Sensualidad y belleza al ritmo pausado de la lírica de Aleixandre, todo un regalo para los sentidos en tiempos convulsos. Gracias por tu acerada entrada. Un fuerte abrazo y mis mejores deseos en estos tiempos.
Me has hecho recordar los tiempos en los que leía a Aleixandre como el más grande. Se me pasó la euforia, pero no la admiración por este poeta.
Fantástica la unión del texto y las pinturas. Realzan la belleza y elegancia del cuerpo femenino. Son Venus donde el arte se arrodilla ante su belleza
Feliz 2012
Bs
Buenas noches, Carmen Sabes:
¡Qué pinturas de mujer tan bonitas!. La 3 y la última son preciosas.
Los versos de Vicente Aleixandre, perfectos para acompañarlas.
Copio, de Sombra del Paraíso, el poema:
NO ESTRELLA
"QUIÉN dijo que ese cuerpo,
tallado a besos, brilla
resplandeciente en astro
feliz? ¡Ah, estrella mía,
desciende! Aquí en la hierba
sea cuerpo al fin, sea carne
tu luz. Te tenga al cabo,
latiendo entre los juncos,
estrella derribada
que dé su sangre o brillos
para mi amor. ¡Ah, nunca
inscrita arriba! Humilde,
tangible, aquí la tierra
te espera. Un hombre te ama."
De Vicente Aleixandre, me gustaba también mucho leer su prosa, especialmente: 'Los encuentros' y 'Nuevos encuentros'.
Un abrazo
Un bellísimo regalo de fin de año. Abrazos y felicidades.
Feliz 2012 Carmen, que sigas deleitándonos con tu arte.
Los mejores deseos para ti.
Un abrazo
y que llueva en Torres del Paine.
Carmen, diosa del Arte que me enfebrece las venas, ya estamos en el 2012, todo mi admiración y cariño para ti. Sólo deseo seguir contando con tus entradas que son un regalo para los sentidos.
Besos
¡Cuánto tiempo sin pasar por este maravilloso rincón!
Es un gran placer estar por aquí de nuevo, deleitándome con la inmensa poesía de Aleixandre y estas pinturas formidables tan "ad hoc".
¡Feliz año, querida Carmen!
Besos mil.
Año tras año, entre poesía y lienzos.
Que buenos paseos me doy por aquí.
Un abrazo.
Estaba pensando en los maravillosos poetas de esta generación que han ido, como el buen vino, ganando en aroma y cuerpo, y sólo envejeciendo para que podamos saborear cada una de las estrofas de sus versos. Nosotros, los que ya estuvieron y los que vengan después.
Un fuerte abrazo, querida amiga
Hermosas chicas embelesedas con la poesía y con la introductora ideal: tú.
Un abrazo, querida Carmen.
Llevo mucho tiempo sin pasar por este sitio lleno de inspiracion en el buen arte y sigo sintiendo algo especial en todo lo que nos ofreces ,muchos poetas nos han dado versos para llenar el alma como Vicente Aleixandre y el arte de la pintura en este caso la belleza que plasma Serge Marshennik .Un bello alimento para el alma en este Año en que entramos .Feliz Año Nuevo Carmen ,un abrazo.
Hacía tiempo que no leía nada de Aleixandre, todo un placer recordarlo.
Amiga Carmen,
Exquisita semblanza la que nos presentas de Vicente Aleixandre. Muy sugerente e intimista ese poema titulado Diosa.
Como siempre, lo que más me gusta de tus textos son los desnudos femeninos, inefables todos, que dan una calidez y un encanto especial a todo lo que escribes. Podría uno pàsarse horas y más horas saboreando ese aroma que dejar ir esas féminas en estado natural. Precioso todo.
Mi admiración sincera y un gran abrazo.
Antonio
Carmen:
Vicente Aleixandre es uno de nuestros poetas más sublime y, pese a su aparente hermetismo, uno de los más cercanos y claros, como lo fueron San Juan de la Cruz y fray Luis de León. Poeta turbador que toca la luz con las palabras. Muestra ahí, el poema que nos traes en esta entrada, tan bien ilustrado por la singular belleza de las sensuales imágenes de Serge Marshennikov.
Te felicito por el acierto.
Saludos,
Cecilio
hola, hace pocos dias descubri el blog de Olga, "me gusta la lluvia", y veo q no continuó escribiendo en el... el blog es bellisimo
lei tus comentarios en su ultimo post, por eso me tomé el atrevimiento de venir aqui a preguntarte si sabes la causa por la cual no volvió a su blog
te pido disculpas por las molestias
un saludo cordial
claudia
Con motivo de celebrarse en el día de hoy (marzo 8) el Día Internacional de la Mujer he hecho un homenaje en mi blog CONTRASTES (http://gustavo-contrastes.blogspot.com/) a nuestras queridas compañeras. Quiero enviar un saludo muy especial a todas tus lectoras y abrazarles fraternalmente en su día que, a mi juicio, deben ser todos los días.
También te envío a ti mi abrazo y felicitación muy especial estimada amiga.
Publicar un comentario