Queridos amigos, en anteriores entradas os dije que iría rescatando más poemas del escritor sonorense Abigael Bohórquez.
En esta ocasión se trata de una poesía que canta a la poesía en si misma, a la inspiración, a la necesidad de sentir bajo las yemas de los dedos de nuevo esa orden que nos dicta el espíritu cuando necesita expresarse.
El poeta suplica, implora y ruega de manera vehemente que la poesía le ponga de nuevo a caminar.
Con un léxico exquisito y múltiple en sus variantes lingüísticas, Bohórquez nos enriquece en matices heterogéneos y sobre todo nos emociona cuando nos sumergimos completamente en su inspirado universo.
Querida amiga, me sumerjo en este poema y es esa necesidad de sentir en propia carne el latigazo de la inspiración, la necesidad de transmitir lo que se lleva dentro. Yo padezco de este mal cruel que me horada el corazón. Un fuerte abrazo
Muy buen poema, gran riqueza de lenguaje, tengo, sin embargo, una cierta prevención ante el manierismo, me refiero al arte cuando habla de arte igual que cuando la poesía habla de poesia. Obviando esta cuestión personal, repito: un muy buen poema.
Tienes razón, Carmen. Tiene una fuerza tremenda, leerlo es como sumergirte en un torrente de palabras, de sensaciones, de emociones. Poyter y Henner...a la caja de tesoros. Gracias por tu generosidad, montón de besos
Qué maravilla! Tendría yo que implorar a Misia Inspiración de ese modo desgarrador y profundo! Las pinturas son maravillosas cada una en su estilo, gracias por tan buen arte. Un abrazo
La creación destila fuerza por todos sus poros, verso a verso, cadencioso, ansioso de que la Poesía penetre enteramente en la creadora y salga a través de sus manos y de su pluma.
Es un poema precioso, emocionante, exquisito..."Inúndame, haz de mis huesos el temblor..." y acompañado de algunas obras muy bonitas para mí...Como siempre estupenda entrada.
Versos emocionantes, un grito reclamando las palabras, consigue llenarnos de poesía. Y si el poema es genial, las imágenes acaban de transportarnos a un mundo maravilloso. Gracias por los momentos que nos ofreces siempre querida Carmen. Besos sentidos.
Querida Carmen: Magnífico poema el que hoy nos traes. La poesía es "inspiración y camino", y también "canto, ritmo y trino", como el que aquí se presenta. Sensacionales pinturas ad hoc. Como siempre un placer, el degustar tu espacio. Un gran abrazo
Querida amiga leer ese poema ha sido como ir arrancando del alma una a una la esencia de la poesia. Desgarrador y emocionante poema. Las imagenes bellas como siempre que tu las eliges. Gracias nuevamente por tu trabajo y por la generosidad de compartirlo. Un abrazo fuerte.
¿Sabes que me pasa en tu blog Carmen? Me aturullo, soy incapaz de centrarme en la lectura de nada, me disperso en la belleza de las pinturas, me emociono. Voy, vengo y no se que hacer primero. Es un blog el tuyo que llega a ponerme nerviosa y no se a qué atender primero. Es absolutamente excepcional, me desborda.
Del poeta Abigael Bohorquez, ya nos habias traido otros versos, pero este es la búsqueda de la esencia misma de la poesia. Y la encuentra. Genial! La mezcla de las pinturas de diferentes autsores, un acierto tuyo. Como siempre. Saludos desde Barcelona.
“Un secreto en exclusiva, manifiesto a cuantos abren este fastidioso libro, donde comulgo con letra negra, surrealismo y deslumbrante hoja blanca” Ferdinand Wei (Poesía I)
Bellísimo poema de Abigael Bohórquez dedicado a uno de los artes más excelsos: la poesía. Y muy bellas las pinturas con que ilstras tu preciosa entrada, querida Carmen. Te dejo un beso y mis mejores deseos para el finde.
Genial poema de Abigael Bohorquez y un derroche de arte que impresiona los sentidos; el poeta implora, casi que desgarra sus carnes en un grito que sale desde el fondo de su alma, buscando que la fuerza viva y siempre bella de la poesía lo ponga de nuevo con la realidad terrestre y le devuelva, talvéz, la posibilidad del asombro. Saludos.
25 comentarios:
Querida amiga, me sumerjo en este poema y es esa necesidad de sentir en propia carne el latigazo de la inspiración, la necesidad de transmitir lo que se lleva dentro.
Yo padezco de este mal cruel que me horada el corazón.
Un fuerte abrazo
que bueno ...... como siempre la verdad pero este poema me ha gustado especialmente
Un abrazo enorem
Precioso poema y las imagenes o sea pinturas bellisimas.
Un beso
Flor
¡Brutal!, que pasión en las letras...si eso es la poesía.
Un abrazo.
Muy buen poema, gran riqueza de lenguaje, tengo, sin embargo, una cierta prevención ante el manierismo, me refiero al arte cuando habla de arte igual que cuando la poesía habla de poesia. Obviando esta cuestión personal, repito: un muy buen poema.
Salud
Francesc Cornadó
Tienes razón, Carmen. Tiene una fuerza tremenda, leerlo es como sumergirte en un torrente de palabras, de sensaciones, de emociones.
Poyter y Henner...a la caja de tesoros.
Gracias por tu generosidad, montón de besos
Qué maravilla! Tendría yo que implorar a Misia Inspiración de ese modo desgarrador y profundo!
Las pinturas son maravillosas cada una en su estilo, gracias por tan buen arte. Un abrazo
...Que así sea, por siempre.
Maravilla de poema.
Un abrazo, Carmen
Empezar la mañana en esta casa es como entrar a un mundo encantado. Abrazos.
La creación destila fuerza por todos sus poros, verso a verso, cadencioso, ansioso de que la Poesía penetre enteramente en la creadora y salga a través de sus manos y de su pluma.
Besos
Es un poema precioso, emocionante,
exquisito..."Inúndame, haz de mis
huesos el temblor..." y acompañado
de algunas obras muy bonitas para
mí...Como siempre estupenda entrada.
Siento mis largas ausencias.
Un beso y un puñado de sílabas.
Un canto desesperado a la inspiración perdida que no es tal, porque hay mucha inspiración en este poema.
Y, las pinturas, preciosas, como siempre.
Besos, Carmen.
Versos emocionantes, un grito reclamando las palabras, consigue llenarnos de poesía.
Y si el poema es genial, las imágenes acaban de transportarnos a un mundo maravilloso. Gracias por los momentos que nos ofreces siempre querida Carmen. Besos sentidos.
Cómo me gust pasar por tu casa, y seguir aprendiendo...
Saludos y un abrazo.
Querida Carmen:
Magnífico poema el que hoy nos traes.
La poesía es "inspiración y camino", y también "canto, ritmo y trino", como el que aquí se presenta.
Sensacionales pinturas ad hoc.
Como siempre un placer, el degustar tu espacio.
Un gran abrazo
Querida amiga leer ese poema ha sido como ir arrancando del alma una a una la esencia de la poesia. Desgarrador y emocionante poema.
Las imagenes bellas como siempre que tu las eliges. Gracias nuevamente por tu trabajo y por la generosidad de compartirlo.
Un abrazo fuerte.
Me ha gustado ver cómo este poeta se enfrenta al gran tema de la poesía: su misma esencia.
Besos.
Un canto poético a la propia poesía, algo que no es fácil pero que el autor resuelve magistralmente.
Un abrazo!!
¿Sabes que me pasa en tu blog Carmen?
Me aturullo, soy incapaz de centrarme en la lectura de nada, me disperso en la belleza de las pinturas, me emociono. Voy, vengo y no se que hacer primero.
Es un blog el tuyo que llega a ponerme nerviosa y no se a qué atender primero.
Es absolutamente excepcional, me desborda.
Bellísima petición de "guerra" a la poesía. Así tiene que ser, para que sintamos que es verdadera. Preciosa entrada, querida Carmen. Un abrazo.
Del poeta Abigael Bohorquez, ya nos habias traido otros versos, pero este es la búsqueda de la esencia misma de la poesia. Y la encuentra. Genial!
La mezcla de las pinturas de diferentes autsores, un acierto tuyo. Como siempre. Saludos desde Barcelona.
“Un secreto en exclusiva, manifiesto a cuantos abren este fastidioso libro, donde comulgo con letra negra, surrealismo y deslumbrante hoja blanca” Ferdinand Wei (Poesía I)
Bellísimo poema de Abigael Bohórquez dedicado a uno de los artes más excelsos: la poesía. Y muy bellas las pinturas con que ilstras tu preciosa entrada, querida Carmen. Te dejo un beso y mis mejores deseos para el finde.
Genial poema de Abigael Bohorquez y un derroche de arte que impresiona los sentidos; el poeta implora, casi que desgarra sus carnes en un grito que sale desde el fondo de su alma, buscando que la fuerza viva y siempre bella de la poesía lo ponga de nuevo con la realidad terrestre y le devuelva, talvéz, la posibilidad del asombro.
Saludos.
Saludos y un abrazo.
Publicar un comentario