Me enamoré de ti en el restaurante chino de la Plaza Mayor
George Tsui
Juan Carlos Mestre es un escritor leonés nacido en el año 1957, afincado en Madrid, creador polifacético, músico, artista visual, grabador extraordinario y, sobre todo, poeta.
Vivió algunos años en Chile donde publicó "Las páginas del fuego" en 1987.
Entre sus numerosos premios cabe destacar el Premio Adonáis de Poesía por "Antífona del Otoño" en 1985; el Premio Nacional de Grabado de la Calcografía Nacional en 1999, premio Jaime Gil de Biedma en 1992 con "La poesía ha caído en desgracia" y el Premio Nacional de Poesía 2009 por el poemario "La casa roja".
Os dejo con dos poemas de Mestre en los que el amor anda flotando en el ambiente... ¿o será el desamor?
Edward Hopper
Me enamoré de ti en el restaurante chino de la Plaza Mayor
Ese día bajo los dragones dorados
Tú eras todas las dinastías que ha tenido la Tierra
Tú eras el delta de los ríos y la cascada de los encantamientos
El curry que tiñe de sol el lazo de las servilletas
El día que me enamoré de ti comenzaba el año del gato
Y las nubes maullaban sobre los tejados
Celebrando la lluvia de estrellas y la cosecha de arroz
Demonios, al salir tiraste sin querer el buda de escayola
Y todos los buenos presagios se hicieron añicos
Nena, ya nada ha vuelto a ser como entonces
Cuando sabías a las bolitas de helado Familia Feliz
Y yo te acariciaba con palillos de bambú los brotes de primavera
No conocia a JC Mestre, es fantastico, el primer poema es delicioso. Los lienzos que ilustarn tus post son increibles Carmen... Como me gusta entrar a tu blog , se respira el arte y te penetra en el corazón. Besos
Me ha gustado mucho, va entretejiendo sorpresa tras sorpresa, parece que sonríes pero en el fondo nos va entrando un rayito de tristeza y melancolía. Voy a su blog. ¿Cuántos artistas orientales conoces, mi niña? George Tsui, fantástico. Hopper, tan poderosamente triste.
Hola, Carmen, me ha encantado saber de este escritor cuya existencia desconocía, sin duda este poema que nos has traído es diferente y original, hasta con una pequeña dosis de buen humor y otra enorme de ternura. Preciosa también la selección pictórica que has escogido para la ocasión. Como siempre, gozando y aprendiendo con tus blogs. Un beso y muy feliz semana, querida amiga.
Un poeta que ve en la cotidaneidad el centro de su sentimiento creativo. Porque, ¿qué menos romántico que un restaurante chino? Pero quien más quien menos ha acudido allí alguna vez con su pareja, aunque nuestro lado más chic intentente esconder este hecho. Él saca todo el partido a su estética y a la puereza del sentimiento amoroso allá donde se encuentre.
¿ Así que vivió en mi país?, vaya, interesante saberlo. Desconocía sus escritos pero me han gustado, sobre todo el primero. Un beso desde Santiago de Chile.
Querida amiga. No se que decirte que no te haya dicho ya unas cuantas veces. Así que te lo voy arepetir una vez mas. Tu blog es una maravilla: enseña, y recrea. Abrazos
No seré quién diga que se trata de amor o desamor, aunque admito que me gustaría tener las herramientas para dilucidar todos esos síntomas que tanto conocemos y que sin embargo apenas sabemos vacunarnos...
Querida Carmen: Me han sorprendido gratamente estos poemas de Juan Carlos Mestre, que efectivamente son reflexiones acerca del amor y el desamor. Me quedo con: "Y yo te acariciaba con palillos de bambú los brotes de primavera". Como siempre las ilustraciones "al hilo" del relato.
Un nuevo hallazgo. Me gustan los versos de J.C. Mestre, llenos de metáforas y sentimientos encontrados. Gracias una vez más, por ampliar mi horizote. Abrazos.
Siempre he pensado que ya sólo puede salvarnos el arte y la belleza (valga la redundancia). Por eso me cuesta tanto salir de tus blogs. Un cordial saludo.
Cada cuadro tiene mil miradas y en eso ando, examinando el desamor en el restaurante, ella ausente, él mirando los posos del café y el vino en las copas (ya no hay motivos para brindar). O la atropellada ausencia de esas dos mecedoras dejando periódicos, libro y café de cualquier manera para volver al amor del domingo por la mañana. Amor y desamor como en los poemas de Juan Carlos Mestre, tan original, tan moderno y tan polifacético como se puede ver en su página cuya entrada nos facilitas. ¡¡¡ ... !!! Es que tu blog me provoca signos de admiración. Un saludo.
Gracias Carmen de nuevo por compartir tanta belleza. Ha sido una agradable sorpresa conocer de tu mano a Juan Carlos Mestre. En cuanto a los cuadros me quedo con la mirada perdida del cuadro de George Ysui. Hermosa pintura. Un beso. Feliz fin de semana.
Hola Carmen Tuve el privilegio de ver a Juan Carlos Mestre hace poco en el Auditorio Ciudad de León. Era en un concierto de los profesores del Conservatorio y Mestre recitaba sus poemas. Hubo momentos en que sentí ganas de llorar por la emoción, pues la música acompañaba a la perfección con esa voz profunda del poeta. "Latidos desde la Casa Roja". Fantástico. Después estuvo aquí en la Feria del Libro haciendo una presentación con Amancio Prada, pero ahí ya no pude verle. Si alguna vez tienes oportunidad de verle, no lo dejes pasar. Un fuerte abrazo, querida amiga.
24 comentarios:
No conocia a JC Mestre, es fantastico, el primer poema es delicioso.
Los lienzos que ilustarn tus post son increibles Carmen...
Como me gusta entrar a tu blog , se respira el arte y te penetra en el corazón.
Besos
Pues no sé qué decirte...es...diferente, eso es, diferente, lo cual, supongo que es bueno.
Los cuadros me gustan mucho, perfectos a las palabras.
Un beso guapa.
Me ha gustado mucho, va entretejiendo sorpresa tras sorpresa, parece que sonríes pero en el fondo nos va entrando un rayito de tristeza y melancolía.
Voy a su blog.
¿Cuántos artistas orientales conoces, mi niña? George Tsui, fantástico.
Hopper, tan poderosamente triste.
Mis besitos, gran tesoro.
Me han gustado los versos de Mestre, habrá que seguir leyendo su poesía. Las obras con las que ilustras los poemas, geniales como siempre.
Un abrazo, amiga.
Hola, Carmen, me ha encantado saber de este escritor cuya existencia desconocía, sin duda este poema que nos has traído es diferente y original, hasta con una pequeña dosis de buen humor y otra enorme de ternura. Preciosa también la selección pictórica que has escogido para la ocasión. Como siempre, gozando y aprendiendo con tus blogs. Un beso y muy feliz semana, querida amiga.
Qué hermoso todo, el texto, las imágenes, querida Carmen. Un reconfortante paseo por los jardines espléndidos de la poesía, del arte.
Un besazo.
Un poeta que ve en la cotidaneidad el centro de su sentimiento creativo. Porque, ¿qué menos romántico que un restaurante chino? Pero quien más quien menos ha acudido allí alguna vez con su pareja, aunque nuestro lado más chic intentente esconder este hecho. Él saca todo el partido a su estética y a la puereza del sentimiento amoroso allá donde se encuentre.
Un besito
Mestre es uno de los mejores poetas actuales. Para seguirlo siempre.
Precioso. Me ha encantado todo, los poemas, las imagenes, una delicia. Gracias Carmen
Un beso
Mas bien creo que habla del desamor con un estilo directo un tanto difícil de catalogar, al menos para mi.
Buena colección de cuadros.
Un abrazo
¿ Así que vivió en mi país?, vaya, interesante saberlo. Desconocía sus escritos pero me han gustado, sobre todo el primero.
Un beso desde Santiago de Chile.
Querida amiga. No se que decirte que no te haya dicho ya unas cuantas veces. Así que te lo voy arepetir una vez mas. Tu blog es una maravilla: enseña, y recrea.
Abrazos
No seré quién diga que se trata de amor o desamor, aunque admito que me gustaría tener las herramientas para dilucidar todos esos síntomas que tanto conocemos y que sin embargo apenas sabemos vacunarnos...
Que gran lectura!
:)
Querida Carmen:
Me han sorprendido gratamente estos poemas de Juan Carlos Mestre, que efectivamente son reflexiones acerca del amor y el desamor.
Me quedo con:
"Y yo te acariciaba con palillos de bambú los brotes de primavera".
Como siempre las ilustraciones "al hilo" del relato.
Un gran abrazo musical
No había podido comentar tu entrada hasta este momento, Carmen. Te pido perdón por ello.
Yo creo que la poesía de Juan Carlos Mestre, destila soledad, nostalgia y amores finiquitados. Me gusta..
Buena selección de pinturas para acompañar los versos y, por si fuera poco, "El Lago de los Cisnes".
Sigues siendo pura sensibilidad.
Besos.
Lindos versos y preciosos cuadros, como siempre niña.
Me encantó el de George Tsui, un rostro que me transmite mucho dentro de un mundo de colores.
Saludos
Un nuevo hallazgo. Me gustan los versos de J.C. Mestre, llenos de metáforas y sentimientos encontrados. Gracias una vez más, por ampliar mi horizote. Abrazos.
Siempre he pensado que ya sólo puede salvarnos el arte y la belleza (valga la redundancia).
Por eso me cuesta tanto salir de tus blogs.
Un cordial saludo.
Cada cuadro tiene mil miradas y en eso ando, examinando el desamor en el restaurante, ella ausente, él mirando los posos del café y el vino en las copas (ya no hay motivos para brindar). O la atropellada ausencia de esas dos mecedoras dejando periódicos, libro y café de cualquier manera para volver al amor del domingo por la mañana. Amor y desamor como en los poemas de Juan Carlos Mestre, tan original, tan moderno y tan polifacético como se puede ver en su página cuya entrada nos facilitas. ¡¡¡ ... !!! Es que tu blog me provoca signos de admiración. Un saludo.
Querida amiga en mi blog
http://personajesfamososcartaastral.blogspot.com/
tienes un regalito
besos
Gracias Carmen de nuevo por compartir tanta belleza. Ha sido una agradable sorpresa conocer de tu mano a Juan Carlos Mestre. En cuanto a los cuadros me quedo con la mirada perdida del cuadro de George Ysui. Hermosa pintura.
Un beso. Feliz fin de semana.
Hola Carmen
Tuve el privilegio de ver a Juan Carlos Mestre hace poco en el Auditorio Ciudad de León. Era en un concierto de los profesores del Conservatorio y Mestre recitaba sus poemas. Hubo momentos en que sentí ganas de llorar por la emoción, pues la música acompañaba a la perfección con esa voz profunda del poeta. "Latidos desde la Casa Roja". Fantástico.
Después estuvo aquí en la Feria del Libro haciendo una presentación con Amancio Prada, pero ahí ya no pude verle.
Si alguna vez tienes oportunidad de verle, no lo dejes pasar.
Un fuerte abrazo, querida amiga.
... Aprendiendo siempre en tu blog.
Un abrazo.
Una entrega excelente. Nuevamente muchas gracias por tanto regalo. Abrazos.
Publicar un comentario